** Tanto la masa como los puerros fritos se pueden congelar en porciones y por separado. De esta manera, cuando queramos hacer una quiche no tendremos más que sacar los ingredientes del congelador, dejarlos descongelar y terminar el proceso de relleno y horneado.
** Otra opción es elaborar las tulipas de quiche, dejarlas enfriar y pasarlas al congelador.
Cuando queramos consumirlas las descongelamos a temperatura ambiente durante media hora y las calentamos en el horno a 120º durante 10 minutos.
INGREDIENTES:
* Para la masa:
- 200g de harina de trigo fina
- 100g de mantequilla

- Media cucharadita de moka de sal fina
- 8 cucharadas soperas de agua fría
* Para el relleno:
- 3 puerros grandes
- 2 huevos frescos
- 150 gr. de jamón york
- 200 ml. de nata para montar
- 75 gr. de queso "Grana Padano"
- Sal y pimienta molida
- Aceite de oliva
ELABORACIÓN:

En un bol, mezclamos la harina, la sal y la levadura. En otro cuenco ponemos la mantequilla y calentamos en el microondas a máxima potencia durante 20 segundos dejándola en punto pomada. Añadimos la mantequilla a la mezcla anterior y amasamos con la mano.
Cuando tengamos la masa bien mezclada, iremos incorporando las cucharadas de agua una a una mientras seguimos amasando. Podemos decir que tenemos la masa en su punto cuando queda completamente unida pero quebradiza.

Cortamos una tira de film transparente y envolvemos la masa con él, dejándola bien cerrada y procurando que no le quede aire dentro. La guardamos en el frigorífico durante 1 hora para que repose y endurezca.

Limpiamos bien los puerros de raíces y hojas feas. Los lavamos separando las partes verdes y dejando que les entre bien el agua para que eliminen la tierra que puedan tener. Los cortamos en juliana y los freímos a fuego lento con un fondo de aceite en una sartén con tapa. Removemos de vez en cuando para que no se quemen. Salamos un poco y retiramos del fuego.

Hacemos unas lascas de queso con ayuda de un cuchillo o con un pela-patatas y las ponemos en los puerros para que con el calor se fundan y se mezclen. Tapamos y reservamos.
*** Ponemos el horno a calentar en posición aire forzado ( aire en todo el horno ) o en su defecto, aire arriba y abajo. Rejilla en media altura y 180º de temperatura.

Sacamos la masa del frigorífico, colocamos una tira de film transparente sobre la encimera y estiramos con ayuda de un rodillo la masa entera para un molde grande, y porciones más pequeñas para los moldes individuales.

Con esta cantidad de masa nos pueden salir unos 6 moldes individuales.
Colocamos la masa en los moldes, la pinchamos para que no se infle durante la cocción y reservamos.




Este tipo de presentación es ideal para una fiesta en la que servimos cosas de picoteo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario