*** En ocasiones queremos que nuestros hijos coman pescado y no sabemos cómo hacerlo. Aquí tenéis una forma distinta y atractiva a la que muy pocos se resisten.
*** Como ya he comentado en alguna ocasión, no hay nada como meter a un niño en la cocina para que coma aquello que él mismo ha elaborado. No tengamos miedo en dejar a los niños que colaboren porque, además de aprender, se sienten protagonistas, valorados, y sobre todo comen aquello que ellos mismos han hecho porque se lo han trabajado.
INGREDIENTES:

- 60gr de miga de pan del día anterior
- 3 cucharadas de salsa de tomate casero
- 3 huevos frescos
- 200ml de nata líquida
- Sal y pimienta
- Salsa mahonesa
- 1 pepinillo agridulce
- 1 cucharadita de alcaparras
- 1 pimiento del piquillo
- 6 aceitunas rellenas
- 1 cogollo de lechuga
- 2 huevos cocidos duros
*** Encendemos el horno a 190º con calor en parte baja y rejilla en altura media.
ELABORACIÓN:

Ponemos el atún a escurrir para que suelte el aceite de la conserva.





El budín se puede tomar del tiempo o frío de nevera, por lo que es un plato apto para cualquier época del año.


Lo presentamos entero en la mesa y vamos cortando raciones.
Lo normal es que los comensales se sirvan un poco más de lechuga o mahonesa, por lo que tendremos la precaución de preparar más cantidad.
Hoy lo he hecho para comer y no ha sobrado nada,pero la mayonesa la hize con ajo.Buenisimo,va a ser el plato de este verano.lo habia hecho con salmon el verano pasado.
ResponderEliminarEstupendo ese detalle de la mahonesa. También puedes variar el pescado y unas veces lo haces de merluza, otras de lubina, de dorada, cabracho ... Lo bueno es cambiar sabores.
ResponderEliminar